Pasar al contenido principal

Innovación abierta

¡Compártenos tus desafíos de desarrollo para resolverlos juntos! 
¡Busquemos soluciones de manera colaborativa y abierta!

Contáctanos para impulsar de manera conjunta procesos de innovación abierta, pública y social que generen dinámicas ágiles y participativas de trabajo entre la ciudadanía, el gobierno, la academia y el sector privado.

Todo esto con el objetivo de trabajar en desafíos sociales, culturales, ambientales y económicos para mejorar el bienestar y la prosperidad.

Metodología

Estamos atentas y listas a que nos contacten para compartir los desafíos de desarrollo en los que trabajan o quisieran trabajar, y así abrir espacios colaborativos que inviten a la ciudadanía en sus diferentes instancias (personas de a pie, sociedad civil organizada, academia, cooperación internacional y sector privado) a participar.

La innovación abierta promueve y facilita que las organizaciones se abran a recibir aportes de actores externos, reconociendo el potencial de la inteligencia colectiva, y generando dinámicas de trabajo diferentes y enriquecedoras.

Indicaciones

  • Si tienes un desafío de desarrollo que quieres resolver con procesos de innovación abierta, social, y pública escríbenos a thinkialab@gmail.com
  • Nos podremos en contacto contigo para explorar los mecanismos con los cuales brindarte apoyo técnico y metodológico para resolver el desafío.
  • Buscaremos que el proceso de innovación permita identificar ideas efectivas que contribuyan a solucionar el desafío.

Procesos de innovación

...
Sector productivo

Los procesos de innovación del sector productivo buscan involucrar, sobre todo, a los pequeños negocios, emprendimientos familiares, gremios, y asociaciones de productores para apoyar a la resolución de sus retos promoviendo el desarrollo económico local y el fortalecimiento de los procesos gubernamentales que apoyan la producción.

...
Gestión pública

Los procesos de innovación de la gestión pública buscan mejorar los servicios públicos para la ciudadanía; y fortalecer los procesos de participación ciudadana para contribuir a la legitimación de la administración pública.

...
Ciudadanía

Los procesos de innovación desde la ciudadanía buscan fortalecer las dinámicas y espacios de autoorganización de los colectivos que trabajan en desafíos que afectan el bienestar social y el desarrollo sostenible.

INICIO
24
Sep, 2021

Cerrada

Identificación de necesidades, barreras y oportunidades para la gestión del cambio climático

Construir de manera abierta y participativa el capítulo Barreras, Necesidades, Oportunidades y el Apoyo Recibido para la Gestión del Cambio Climático en el documento de la Cuarta Comunicación Nacional sobre Cambio Climático del Ecuador, receptando aprendizajes, experiencias e insumos en seis temas específicos.

FINALIZA 24 Oct, 2021

INICIO
26
Jun, 2021

Cerrada

Minga por la nutrición

El “Reto de Innovación: Minga por la Nutrición” fue un proceso de construcción creativa que buscó incentivar a jóvenes estudiantes de instituciones de educación superior a desarrollar campañas de comunicación que contribuyan en la reducción de la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) en Ecuador.

FINALIZA 18 Oct, 2021

INICIO
23
Mar, 2021

Cerrada

Reto de Innovación: Cannabis y Tecnología

Este reto de innovación busca aportar con instrumentos de medición de THC (y opcionalmente otros cannabinoides), que tanto entidades de control como productores puedan utilizar para realizar mediciones en los cultivos de cáñamo en campo (in situ), sin necesidad de acudir a laboratorios. Con esta finalidad, el objetivo del reto de innovación es desarrollar estudios de diseño conceptual, químico e instrumental sobre artefactos que tengan la capacidad de medir el nivel de THC en cultivos de cáñamo en campo.

FINALIZA 30 Jun, 2021