Pasar al contenido principal

El fin de la economía racional

La teoría económica estándar asume que los seres humanos son capaces de tomar decisiones racionales y que los mercados e instituciones, en general, son saludablemente autorregulables. Pero la crisis económica global ha destruido esos dogmas de fe y nos ha obligado a confrontar nuestros supuestos falsos sobre la forma en que funcionan los mercados, las empresas y las personas. ¿Entonces qué debemos hacer con nuestra educación según estos supuestos racionales? En este artículo, el autor, un profesor de economía conductual en Duke University, muestra cómo la economía conductual puede ayudar a las organizaciones a defenderse contra la estupidez.

Enlace a la publicación
  • Autor
    Dan Ariely
  • Fecha de publicación
  • Tema tratado
    Ciencia conductual